Curso del área de Impuestos

Régimen fiscal de las Sociedades Civiles y Cooperativas de Producción (Título II LISR)


Objetivo
Dar a conocer en forma sencilla y práctica el tratamiento fiscal en el ISR de las sociedades cooperativas de producción así como de las sociedades civiles y las alternativas fiscales que existen en cada una de ellas dentro de un marco de absoluta legalidad, así como las afinidades y diferencias en los regímenes fiscales de cada de estas sociedades.

Dirigido a
Socios cooperativistas y de sociedades civiles, directivos de cooperativas, empresas de outsourcing, administradores, contadores públicos, asesores fiscales, dictaminadores, auxiliares contables y profesionales de otras carreras del área económica administrativa que se dediquen a la asesoría fiscal.

¿Por qué asistir?
Porque después de asistir, entre muchas
otras interrogantes, sabrá contestar:
  1. Conocer los aspectos fundamentales en derecho, sobre los cuales se sustenta la constitución de las sociedades cooperativas y las civiles.
  2. Precisar las reglas de acumulación y deducción conforme a la Ley del ISR.
  3. Conocer el tratamiento que tienen los retiros de los socios tanto por su aportación personal como en su condición de socios.
  4. Determinar el monto de la utilidad gravable de cada ejercicio en cada tipo de sociedad.
  5. Resolver las razones por las que el SAT ha identificado en las sociedades cooperativas un criterio no vinculativo, al igual que en algunas sociedades mercantiles.
  6. Conocer la forma en que se determinan el ISR tanto en pagos provisionales como en la declaración del ejercicio.
  7. Determinar la base de la PTU de las cooperativas.
  8. Conocer la forma en que se determina el salario base de cotización ante el IMSS para los socios de cooperativas
  9. Conocer las razones por las que los tribunales han resuelto en contra de la deducción de las partidas destinadas a gastos de previsión social en las cooperativas.
  10. Identificar el correcto tratamiento de los ingresos retirados por los conceptos de previsión social.
Información del curso
Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.
Expositor(es):
Duración: 5 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 5 pts.
0

Temario

  1. Marco legal
    1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano
    2. Ley General de Sociedades Mercantiles
    3. Ley General de Sociedades Cooperativas
    4. Código Civil Federal
  2. Cálculo del resultado fiscal de las sociedades cooperativas y las civiles
    1. Ingresos
    2. Deducciones
    3. Disminución de PTU
    4. Pérdidas fiscales
  3. Pagos provisionales en ISR
    1. Sociedades Civiles
    2. Cooperativas
  4. Tratamiento fiscal de los retiros de socios
    1. Asimilables
    2. Rendimientos o utilidades
  5. La Previsión Social en las sociedades civiles y las cooperativas
    1. Alcance del concepto previsión social
    2. Prestaciones en favor de socios de cooperativas
    3. Análisis de la viabilidad de las prestaciones de previsión social en favor de socios de sociedades civiles
  6. El derecho laboral y de seguridad social y su relación con las sociedades cooperativas
    1. Ley del Seguro Social
    2. Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
    3. Las cooperativas y las prácticas fiscales indebidas

Grupos

Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.

Opiniones

Otros cursos del área de Impuestos que pueden interesarle

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad