Curso del área de Impuestos

Panorama fiscal 2025


Objetivo
Dar a conocer las reformas a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2025 que contiene diversos estímulos fiscales, algunas disposiciones en materia de Impuesto Sobre la Renta y otras disposiciones de carácter general.

Así mismo se analizarán algunas reglas relevantes de la RMF, el Decreto del nuevo subsidio para el empleo que entró en vigor el 1 de enero de 2025, las expectativas de reformas a la Ley Federal del Trabajo, el estímulo fiscal de condonación de multas, recargos y gastos de ejecución para ciertas empresas, los medios alternativos de solución de controversias, las facultades de gestión del SAT y las facultades de comprobación, todo esto último para lograr la recaudación fiscal prevista en la LIF para 2025.

Dirigido a
Contralores, contadores, subcontadores, gerentes administrativos, asistentes contables y administrativos y a cualquier persona responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. También a socios, asociados, contadores, auditores de despachos de contadores, auditores y fiscalistas, así como a empresarios y accionistas.

Información del curso
Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.
Expositor(es):
Duración: 4 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 4 pts.
0

Temario

  1. Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025
    1. Indicadores económicos
    2. Comparativo del presupuesto de ingresos
    3. Detalle de la integración de los impuestos
    4. Tasas de recargos
    5. Reducción de multas
      1. Reducción de multas formales
      2. Porciento en que se reducen las multas
    6. Estímulos fiscales
      1. Acreditamiento del IEPS del diésel o biodiésel y sus mezclas para su consumo final
      2. Acreditamiento del IEPS del diésel o biodiésel y sus mezclas para su consumo final, aplicando un factor
      3. Devolución del IEPS del diésel o biodiésel y sus mezclas para su consumo final
      4. Acreditamiento del IEPS del diésel o biodiésel y sus mezclas para transporte público y privado
      5. Acreditamiento de hasta el 50% por pago de peajes por la utilización de la Red Nacional de Autopistas y de Cuota
      6. Acreditamiento del IEPS de combustibles fósiles
      7. Acreditamiento del derecho especial de minería
      8. Estímulo fiscal para personas que enajenan libros
    7. Exenciones fiscales
    8. Tasa de retención de ISR por intereses
    9. Disposiciones aplicables al ISR y al CFF
      1. Contribuyentes afectados por los sismos de 2017
      2. Donativos a personas no donatarias
      3. Agapes
      4. Estímulo fiscal a la producción y distribución cinematográfica y teatral nacional
      5. Estímulo fiscal al deporte de alto rendimiento
      6. Plazo para cancelar CFDI´s
  2. Reglas relevantes de la RMF
    1. RESICO de personas físicas
      1. Determinación del ISR cuando los contribuyentes dejen de tributar conforme al Régimen Simplificado de Confianza
      2. Pagos mensuales del RESICO
      3. Socios, accionistas o integrantes que si pueden tributar en el RESICO
      4. Exención para presentar declaraciones mensuales y anual para los AGAPES con ingresos exentos
      5. Cancelación de CFDI global del RESICO
      6. Reanudación de actividades de contribuyentes inactivos suspendidos del RESICO
      7. Devolución de saldos a favor del ISR del RESICO
      8. Buzón tributario
      9. e.firma
      10. Expulsados del RESICO que pueden volver a tributar en el RESICO
    2. RESICO de personas morales (RESICOPEMO)
      1. Inventario de mercancías, materias primas, productos semiterminados o terminados pendientes de deducir
      2. Contribuyentes que dejan de tributar en el RESICOPEMO
      3. Actualización de obligaciones por no cumplir con los requisitos para seguir tributando en el RESICOPEMO
    3. Emisión de CFDI por concepto nómina del ejercicio fiscal 2024
    4. Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero
    5. DIOT de personas físicas y morales
    6. Retención de IVA / Plataformas digitales extranjeras
  3. Nuevo subsidio para el empleo 2025
    1. Subsidio para el empleo vigente del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2024
      1. Decreto que otorga el subsidio para el empleo
      2. Ejemplos a partir del 1 de mayo de 2024
      3. Ejemplos de disminución del subsidio para el empleo de mayo a diciembre 2024
    2. Subsidio para el empleo vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025
      1. Decreto que otorga el subsidio para el empleo
      2. Ejemplos de disminución de subsidio para el empleo
      3. Ejemplos de disminución del subsidio para el empleo en 2025
  4. Expectativas de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT)
  5. Estímulo fiscal de condonación de multas, recargos y gastos de ejecución
    1. Estímulo de condonación
      1. ¿Quién puede participar?
      2. Verificación de que no se excede el límite
      3. Exceptuados del beneficio
      4. ¿A qué aplica el estímulo?
      5. ¿De cuánto es el estímulo y qué casos?
      6. ¿Cómo se aplica el estímulo fiscal?
      7. ¿Es ingreso acumulable?
      8. Otros casos de excepción
      9. Cuestiones relativas al pago
      10. No constituye instancia
  6. Medios alternativos de solución de controversias
    1. Futuro de PRODECON
    2. Reforma al Poder Judicial de la Federación
    3. Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
    4. Prisión preventiva oficiosa
  7. Facultades de gestión del SAT
    1. Cartas invitación
    2. Vigilancia profunda
    3. Entrevista presencial o remota
    4. Restricción temporal o cancelación del CSD
  8. Facultades de comprobación

Grupos

Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.

Opiniones

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad