Curso del área de Impuestos

El contrabando como delito fiscal

Argumentos para su defensa 2007

Objetivo:
Hacer reflexionar a los empresarios y demás personas relacionadas con el comercio exterior, sobre las consecuencias penales de no cumplir con el pago de contribuciones a la importación y exportación de mercancías al país, así como con las demás regulaciones existentes en esta materia; poniendo a su consideración los argumentos que pueden presentar como defensa, ante la Procuraduría General de la República, y posteriormente ante los juzgadores del Poder Judicial de la Federación.

Dirigido a:
Industriales, empresarios, maquiladores, transportistas, agentes y apoderados aduanales, directores y gerentes generales, administradores únicos, miembros del consejo de administración, asesores, abogados litigantes, expositores, conferencistas y profesores universitarios, etc., relacionados con la importación y exportación de mercancías al país.
El expositor es autor de los siguientes libros:
  1. “LA DEFRAUDACIÓN FISCAL, Y SU DEFENSA ESTRATÉGICA. 2007”
  2. “EL CONTRABANDO COMO DELITO FISCAL, Y SU DEFENSA ESTRATÉGICA. 2007”
Información del curso
Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.
Expositor(es):
Duración: 10 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 10 pts.
0

Temario

  1. El contrabando como falta administrativa y como delito fiscal, sus analogías y diferencias. Consecuencias de confundir estas dos figuras delictivas
  2. Modalidades del contrabando como delito fiscal
    1. Delito de contrabando simple
    2. Delito de contrabando equiparable
    3. Delito de contrabando continuado
    4. Delito de contrabando calificado
    5. Delito de contrabando de dinero
    6. Delito de contrabando presunto
    7. Delito de contrabando considerado como "delito grave"
  3. Delito de contrabando simple, en cuya comisión se incurre simultáneamente en el delito de defraudación fiscal
  4. Personas responsables penalmente por el delito de contrabando
    1. El agente aduanal
    2. El apoderado aduanal
    3. Directores y gerentes generales.
    4. Administradores únicos.
    5. Miembros del consejo de administración
    6. Apoderados y representantes legales
    7. Socios y asociados
  5. La libertad provisional bajo caución, por el delito de contrabando
    1. Requisitos para obtener este beneficio
    2. Motivos por los cuales se restringe o se niega
    3. La reparación del daño como requisito imprescindible
    4. Motivos por los cuales se puede revocar
  6. Defensa estratégica en acusaciones por el delito de contrabando, en
    1. La averiguación previa
    2. La consignación
    3. La orden de aprehensión
    4. El auto de formal prisión
    5. La sentencia definitiva
    6. La segunda instancia
    7. La ejecución de la sentencia
  7. Recomendaciones prácticas, de aplicación inmediata, para no incurrir en el delito de contrabando

Grupos

Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.

Opiniones

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad