Curso del área de Impuestos

Cambios en la Factura 2026. Aplicación práctica y control de emisión de CFDI


Objetivo
Capacitar al participante para comprender, aplicar y auditar los cambios del CFDI 2026, identificando los nuevos puntos de validación del SAT, los riesgos de falsedad o simulación de operaciones y las medidas de control interno necesarias para asegurar la materialidad y trazabilidad de cada comprobante.

Dirigido a
Contadores públicos, responsables fiscales, administradores, auxiliares de facturación, auditores internos, asesores de cumplimiento y desarrolladores de sistemas ERP o timbrado CFDI.

Información del curso
Nuevo
Cuota en línea: $2,600.00
IVA incluido
40% de descuento en noviembre
Cuota en línea
con descuento: $1,560.00
IVA incluido
Expositor(es):
C.P. Ivonne del Carmen Bautista Olivas (IBO)
Duración: 5 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 5 pts.
0

Temario

  1. Introducción a los cambios 2026 en el CFDI
    1. Evolución del Anexo 20 y de los complementos fiscales (2022 - 2026).
    2. Cambios técnicos en nodos y atributos: nuevas validaciones del SAT y reglas más estrictas de cancelación.
    3. Inclusión de campos para trazabilidad completa: UUID origen/destino, forma y método de pago vinculados.
    4. Actualización de catálogos SAT: Objeto de Impuesto, Producto-Servicio y Uso CFDI.
    5. Impacto en contabilidad electrónica, DIOT y revisiones electrónicas.
  2. Importancia del control interno en la emisión del CFDI
    1. Políticas internas previas al timbrado: validación de datos y autorización de emisión.
    2. Separación de funciones: emisión, revisión y aprobación.
    3. Conciliaciones automáticas XML vs contabilidad y XML vs bancos.
    4. Bitácora de cancelaciones y CFDI sustituidos como evidencia ante el SAT.
    5. Riesgos de responsabilidad solidaria por timbrado incorrecto o uso de PAC no autorizado.
  3. Puntos de control de CFDI de Ingresos, Egresos y Pagos
    1. CFDI de Ingreso
    2. Validación de Uso CFDI, Forma y Método de Pago.
    3. Reglas de timbrado en anticipos
    4. Detección de operaciones simuladas: indicadores de riesgo del SAT.
    5. CFDI de Egreso
    6. Cancelación con motivo específico y relación obligatoria de UUID.
    7. Registro de devoluciones, bonificaciones y descuentos.
    8. Impacto contable y efecto en declaraciones mensuales.
    9. CFDI de Pagos (Complemento 2.0)
    10. Estructura y periodicidad: agrupación por documento y forma de pago.
    11. Validación de ObjetoImp, tipo de cambio y UUID relacionados.
    12. Errores comunes en complementos de pago duplicados o incompletos.
  4. CFDI de Traslado y Carta Porte: trazabilidad total
    1. Estructura 2026 del CFDI de Traslado con Complemento Carta Porte 3.0.
    2. Responsabilidad solidaria del emisor, propietario e intermediario en transporte.
    3. Validación de kilometraje, placas, operador y rutas de origen y destino.
    4. Concepto de trazabilidad logística-fiscal: rastro físico y digital de mercancías.
    5. Sanciones por errores en Carta Porte (Regla 2.7.1.9 RMF 2026 y criterios SAT).
  5. Materialidad, razón de negocios y falsedad de CFDI
    1. Fundamento del Art. 69-B CFF y criterios de la autoridad en revisiones electrónicas.
    2. Definición de materialidad: evidencia contable, bancaria y contractual.
    3. Diferencias entre razón de negocios y simulación de operaciones.
    4. CFDI apócrifos y proveedores no localizados: identificación y sanciones.
  6. Ejercicios prácticos en la plataforma del SAT y sistemas de facturación mexicanos
    1. Ejercicios de CFDI de Ingreso
    2. Emisión de factura desde el portal del SAT con distintos métodos de pago (PUE y PPD).
    3. Timbrado en sistema comercial.
    4. Ejercicios de CFDI de Egreso
    5. Análisis de los tipos de CFDI de egreso y su relación.
    6. Ejercicios de CFDI de Pagos (Complemento 2.0)
    7. Emisión del complemento de pago en el portal del SAT.
    8. Asociación correcta con CFDI de ingreso y validación de método de pago.
    9. Ejercicio de agrupación de pagos múltiples y su validación en el visor de comprobantes.
    10. Identificación de errores comunes (duplicados, pagos incompletos o sin UUID vinculado).
    11. Ejercicios de CFDI de Traslado y Carta Porte (Ingreso con transporte)
    12. Creación del CFDI de Traslado con complemento Carta Porte 3.0.
    13. Validación en tiempo real del XML con el visor del SAT.
    14. Ejercicio combinado: CFDI de Ingreso con complemento Carta Porte.

Grupos

Cursos en Línea
Grupo 2 : 8 de diciembre de 9 a 14 hrs. ( IBO )
Inscribirme
Disponible en Línea

Opiniones

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad