Curso del área de Fiscalidad Internacional

ISR residentes extranjeros. El IVA internacional, ISR e IVA. Los multimillonarios adeudos de las aseguradoras e IMMEX ante el SAT


Objetivo
Conocer la seria problemática sobre los adeudos millonarios de las Aseguradoras (175,000 MM$) y las IMMEX (50,000 MM$), frente a las pretensiones del SAT a partir de sus cambios de criterios contrarios al Principio de Protección de la Confianza Legítima.

Estar atentos a la posibilidad de que México forme parte de los Países BRICS (Brasil, Rusia el orden fiscal internacional ante los desafíos permanentes planteados por las Propuestas de Donald Trump. Mantenerse actualizado para la utilización de la Ley General de MASC, sobre todo ante las trascedentes y graves reformas al Poder Judicial.

Dirigido a
A quienes deseen conocer el recién publicado Reglamento del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que tiene por objeto establecer la organización, competencias, procedimientos y funcionamiento de dicho Centro para que inicien ya las MASC en el Ámbito Administrativo (Titulo VIII).

Para tener presente el Nuevo Prefacio incluido en los Tratados para “Evitar la Doble NO Tributación” y los fallos en contra de los Contribuyentes. A partir del Instrumento Multilateral, existirá un Nuevo Prefacio en los actuales Tratados. Ya los tribunales europeos, durante 2024, se observaron fallos a favor de los fiscos por la aplicación de esta nueva redacción, por los jueces.

A quienes requieran estar al tanto de la posible entrada de México a los países forman parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) + Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía e Irán además que desde octubre de 2024 se han unido 13 países asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

A quienes deseen actualizar sus conocimientos de los cambios ocurridos en materia de Fiscalidad Internacional, ISR e IVA, tanto la parte correspondiente a México como la de los países con los que tiene relaciones comerciales por el intercambio de bienes, servicios, inversiones.

Quienes deban saber que la presidenta ha dado indicaciones para que este año 2025 termine la disputa del pago del IVA, tanto de las aseguradoras (175,000 MM$) como de los IMMEX (50,000 MM$), que deberán ponerse de acuerdo con el SAT, por lo que hay propuestas de ambas partes para utilizar los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (negociación, mediación, conciliación) de la Ley General MASC, en especial su Capítulo XIII: Ámbito Administrativo.

Información del curso
Cuota en línea: $3,900
IVA incluido
50% de descuento por 46 aniversario
Cuota con descuento: $1,950
IVA incluido
Expositor(es):
Lic. Sergio Ramírez Martínez (SRM)
Duración: 8 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 8 pts.
0

Temario

  1. Origen de la Regulación Fiscal Internacional de México (1980). El error de los 1990’s al dar preferencia a la concertación de Tratados Fiscales con los países “ricos” de la OCDE (país de la Residencia). La Trascendente Reforma relativa la Exclusión de los Beneficios Empresariales (BE) del Título V; actividades preponderantes. 2013: inicio de los fallos contrarios al contribuyente y/o al retenedor por parte del TFJA.
  2. Gravamen de los Beneficios Empresariales (BE) y la Jurisprudencia emitida por el Pleno Jurisdiccional del TFJA en junio de 2023. Restringiendo los BE de los más de 50 tratados como: asistencia técnica, publicidad, capacitación, software (servicios especiales), servicios independientes, arrendamiento, fletamento.
  3. Aplicación de los diferentes tratados para evitar la Doble (hoy NO) Tributación. OCDE, ONU, y Estados Unidos. Los Modelos originales de los Tratados Fiscales: Ciudad de México (1943, ONU) y de Londres (1947, OCDE).
  4. El Trascendente Nuevo Prefacio de los actuales Tratados. La Inclusión obligatoria en los tratados de un preámbulo en el que se establece el nuevo nombre de Tratados para Evitar la Doble NO tributación eliminando la doble imposición sin crear oportunidades para la no imposición o la imposición reducida mediante evasión o elusión
  5. Código Fiscal de la Federación. Artículo 4: Recaudación de impuestos exigibles solicitada por fiscos extranjeros a través de los tratados de asistencia mutua. Artículo 9: personas físicas consideradas residentes en territorio nacional; acreditamiento de nueva residencia
  6. Ley del Impuesto sobre la Renta: Título I. Disposiciones Generales. Título V. Residentes Fiscales en el Extranjero. Principales Ingresos: Regalías y Asistencia Técnica. Arrendamiento. Salarios y Honorarios.
  7. El Impuesto al Valor Agregado. Los graves y cuantiosos adeudos fiscales del Sector Asegurador ante el SAT (más de 150,000 millones de pesos) sobre todo en materia de seguros de gastos médicos, seguro de autos y seguros de daños.
  8. Ley sobre el Contrato de Seguro (1935). El importante concepto del Interés asegurable. El Patrimonio es como una bolsa vacía (Marcel Planiol). ¿El CFDI? Principio indemnizatorio: reposición y reparación. Daños a un Tercero. Código Civil de Francia y los importantes precedentes: Casos RATP (Cour de Cassation) y ASPIRO (Tribunal Unión Europea)
  9. Derecho Comparado. En la inmensa mayoría de los países en el Mundo, el Seguro y el Reaseguro se encuentran exentos del IVA como en: Francia, donde el Ing. Maurice Lauré diseñó este gravamen en 1954, la Taxe sur la Valeur Ajoutée (TVA), 26 años antes que los hacendarios mexicanos; la medalla de la International Fiscal Association (IFA) lleva su nombre. Entró en vigor en 1986 en España: Impuesto al Valor Añadido. México diseñó su Ley del IVA en 1980 sin analizar algunas de las leyes europeas que ya estaban en vigor desde tiempo antes, con todo y la "vacatio legis" en 1979.
  10. La Nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) de enero de 2024. La Justicia Administrativa y las Controversias en Línea. Mediaciones en materia de impuestos dentro del ámbito del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y del Poder Judicial de la Federación. Nuevo Reglamento del Centro Público de Mecanismos Alternativos e Solución de Controversias del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  11. Los BRICS. Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron la "histórica" admisión de cinco nuevos miembros a partir de 2024: Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Además, que desde octubre de 2024 se han unido 13 países asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
  12. El Arbitraje entre México y Francia (diciembre de 2024). Ha cobrado relevancia recientemente debido a que la aseguradora francesa AXA presentó una demanda de arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). ¿Procede contra casos de impuestos?
  13. La Mediación Fiscal en Mundo. El grave e inveterado Congestionamiento Judicial en todo Mundo. La Litigiosidad Tributaria. El Cumplimiento Cooperativo. Otros Fiscos más adelantados cuentan desde hace ya mucho tiempo, con la Mediación Fiscal para sus contribuyentes. Información de PRODECON en su primera publicación:
    • Canadá: Ambas partes deben aceptar participar con un mediador neutral. Federal y Provincial.
    • Estados Unidos: Fast Track Settlement, Departamento del Tesoro e Internal Revenue Service (IRS).
    • Reino Unido: Mediadores acreditados. Ministerio de Finanzas y HMRC.
    • Francia: Procedimiento de Transacción, Procedimiento de mediación y conciliación.
    • Italia: Accertamento con adesione.
    • España: Tasación pericial contradictoria, actas con acuerdo, actas con conformidad.
    • Australia: Alternative dispute resolution methods.
    • Nueva Zelanda: Etapa de pre evaluación, etapa de conferencia.

Grupos

Cursos en Línea
Grupo 3 : 6 y 7 de agosto de 9 a 13 hrs. ( SRM )
Inscribirme
Disponible en Línea

Opiniones

Otros cursos del área de Fiscalidad Internacional que pueden interesarle

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad