Curso del área de Impuestos

Cómo llenar correctamente la DIOT 2025. (Incluye archivo en Excel para la carga batch)


Problemática
Desde que se estableció la obligación de presentar la DIOT, los usuarios del aplicativo han tendido dudas sobre la manera correcta de llenarla, el monto del IVA que debe reportarse, los campos en lo que debe asentarse cada uno de los datos. Con este nuevo aplicativo que implica hasta 54 campos, las dudas se acrecientan.

Objetivo
El objetivo de este curso es dar a conocer, a través de una plática muy amena y fácil de entender, debidamente fundamentada en la ley, el reglamento y las disposiciones de carácter general dadas a conocer por la autoridad fiscal, cuál es la manera correcta de llenarse, así como la fuente de la información. A su vez, al final del curso se proporcionará el archivo de Excel que nos ayudará a generar la carga batch y pueda subirse la información al portal del SAT.

Dirigido a

  • Contadores Públicos
  • Asesores fiscales
  • Usuarios del sistema
  • Auxiliares contables
  • Estudiantes y practicantes relacionados con el tema

Información del curso
Nuevo
Cuota en línea: $2,600
IVA incluido
30% de descuento en mayo
Cuota con descuento: $1,820
IVA incluido
Expositor(es):
C.P. Víctor Hugo Castañeda Pérez (VHCP)
Duración: 4 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 4 pts.
0

Temario

  1. La Ley del IVA y su objeto
    1. Enajenación de bienes
    2. Prestación de servicios independientes
    3. Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
    4. Importación de bienes o servicios
  2. Actos o actividades exentas
    1. En enajenación
    2. En prestación de servicios independientes
    3. En otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
    4. En importación
  3. Actos o actividades no objeto
    1. De manera general
    2. En enajenación
    3. En prestación de servicios
    4. En otorgamiento del uso o goce temporal
    5. En importación de bienes o servicios
  4. El impuesto acreditable
    1. ¿Qué es el impuesto acreditable?
    2. Requisitos que deben cumplirse para que el impuesto sea acreditable
    3. El impuesto no acreditable
    4. El impuesto proporcionalmente acreditable (factor de acreditamiento)
    5. El efecto del acreditamiento
    6. La consecuencia del acreditamiento
  5. Principales obligaciones en materia de IVA
    1. Los obligados a cumplir con el artículo 32 de la Ley del IVA
    2. Las principales obligaciones
    3. La obligación de la DIOT
    4. ¿Cómo se cumple con la obligación de la DIOT?
  6. LA DIOT
    1. ¿Qué es?
    2. Su fundamento legal
    3. Plazos para su presentación
    4. Consecuencias en el caso de incumplimiento
    5. Sujetos obligados
    6. Las facilidades en reglas de carácter general
    7. ¿Qué información se presenta?
  7. Nueva DIOT 2025
    1. El nuevo formato
    2. Dirección electrónica del aplicativo
    3. Formas de ingresar
    4. Dos maneras de ingresar la información
    5. Información de operaciones realizadas a partir de 2025
    6. Información de operaciones realizadas en 2024 o años anteriores
    7. La facilidad otorgada por el SAT para utilizar el aplicativo anterior
    8. Comparativo con el aplicativo anterior
  8. Aclaración de los datos solicitados por la DIOT 2025
    1. Los tipos de tercero
      1. ¿Quién es un proveedor nacional?
      2. ¿Quién es un proveedor extranjero?
      3. El proveedor global
    2. Los tipos de operación
      1. 02 enajenación de bienes
      2. 03 prestación de servicios profesionales
      3. 06 uso o goce temporal de bienes
      4. 07 importación de bienes o servicios
      5. 08 importación por transferencia virtual
      6. 85 otros
      7. 87 operaciones globales
  9. Caso práctico
    1. La fuente de la información
    2. El llenado directo en el portal del SAT
    3. El llenado en una hoja de Excel
    4. Las columnas del archivo de Excel y su llenado correcto
    5. Creación el archivo de texto
    6. La carga del archivo en el portal del SAT
    7. El acuse de recibo
  10. Conclusiones

Grupos

Cursos en Línea
Grupo 2 : 21 de mayo de 15 a 19 hrs. ( VHCP )
Inscribirme
Disponible en Línea

Opiniones

Otros cursos del área de Impuestos que pueden interesarle

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad