Curso del área de Contable

ISR y SUBE del SMG 2025: forma correcta de aplicarlo


Objetivo
Mostrar en una plática amena, jurídicamente soportada y con casos prácticos de fácil comprensión, la manera correcta de aplicar las disposiciones jurídico fiscales relacionadas con el Salario Mínimo General.

Dirigido a

  • Contadores públicos independientes
  • Asesores fiscales
  • Auditores
  • Jefes de recursos humanos
  • Auxiliares de nóminas
  • Personas interesadas en el tema

Información del curso
Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.
Expositor(es):
Duración: 8 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 8 pts.
0

Temario

  1. Las disposiciones relacionadas con el mínimo vital
    1. ¿Qué es el mínimo vital?
    2. La disposición constitucional relacionada con el mínimo vital
    3. Lo establecido por el derecho internacional
    4. La postura de nuestra SCJN
  2. La obligación constitucional de contribuir al gasto público
    1. Fundamento constitucional de las contribuciones
    2. Los principios relacionados con las contribuciones
    3. Clasificación mexicana de las contribuciones
    4. El impuesto sobre la renta y su objeto
  3. EL ISR DE LOS SALARIOS
    1. La regulación en la LISR
    2. Los ingresos de un trabajador por los que no paga ISR (exentos)
    3. La regla general en todos los demás ingresos del trabajador
    4. El salario y las prestaciones mínimas de ley frente al impuesto sobre la renta
    5. Determinación de la base para el cálculo del ISR
    6. Las tarifas que se aplican para calcular el impuesto
    7. El procedimiento para calcular el impuesto
    8. Ejemplos
  4. EL Salario Mínimo General y el primer párrafo del artículo 96
    1. El primer párrafo del artículo 96 de la LISR
    2. La disposición que establece no retener ISR
    3. Lo que implica “personas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo general”
    4. El caso particular de la nómina semanal, catorcenal y quincenal
    5. La disposición del reglamento de la LISR
    6. Casos prácticos
  5. EL ISR anual de trabajadores con SMG y prestaciones mínimas de ley
    1. Total de percepciones en el año
    2. El primer párrafo del artículo 97 de la LISR
    3. La ley del ISR y la disposición del artículo 97 fracción III inciso d)
    4. Obligación patronal de efectuar el cálculo anual
    5. Cálculo anual del ISR
    6. Determinación correcta del ISR final
  6. Los decretos del Subsidio para el Empleo
    1. Regulación 2013
    2. Regulación 2024
    3. Regulación 2025
  7. Casos prácticos
    1. Nóminas quincenales
    2. Nóminas semanales en meses de 4 semanas
    3. Nóminas semanales en meses de 5 semanas
    4. Nóminas catorcenales en meses de 2 catorcenas
    5. Nóminas catorcenales en meses de 3 catorcenas

    6. Conclusiones

Grupos

Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.

Opiniones

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad