Curso del área de Impuestos

Contratos desde la perspectiva jurídica y fiscal


Objetivo
Que el participante sea capaz de identificar, analizar y redactar correctamente las cláusulas esenciales de un contrato, evitando ambigüedades jurídicas y omisiones que afecten su validez o deducibilidad fiscal.

Dirigido a

  • Responsables del área contable
  • Responsables del área Fiscal
  • Asesores independientes
  • Auditores internos y externos
  • Abogados y contadores fiscalistas
  • Auxiliares, estudiantes y personas interesadas

Información del curso
Nuevo
Cuota en línea: $2,600.00
IVA incluido
40% de descuento en octubre
Cuota en línea
con descuento: $1,560.00
IVA incluido
Expositor(es):
C.P. Víctor Hugo Castañeda Pérez (VHCP)
Duración: 4 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 4 pts.
0

Temario

  1. Conceptos fundamentales
    1. Definición jurídica de contrato (artículo 1792 del Código Civil Federal)
    2. Elementos de existencia y validez
      1. Consentimiento
      2. Objeto
      3. Causa
      4. Forma
    3. Capacidad jurídica de las partes
    4. Efectos jurídicos y fiscales del contrato
    5. Diferencias entre contrato civil, mercantil y laboral

    6. Ejemplo práctico: Análisis de un contrato de prestación de servicios profesionales
  2. Clasificación y tipos de contratos más comunes
    1. Contratos civiles y mercantiles: diferencias y aplicación práctica
    2. Contratos con y sin transmisión de propiedad
    3. Contratos nominados e innominados
    4. Contratos de adhesión y su tratamiento ante PROFECO

    5. Ejemplo práctico: comparación entre contrato de compraventa civil y mercantil
  3. Aspectos fiscales de los contratos
    1. Principio de materialidad y razón de negocio
    2. Requisitos fiscales para deducciones (artículo 27 LISR)
    3. Contratos como medio de prueba ante el SAT
    4. Cláusulas que ayudan a acreditar la prestación del servicio
    5. Implicaciones fiscales según tipo de contrato
      1. Prestación de servicios profesionales
      2. Arrendamiento
      3. Compraventa
      4. Comodato
      5. Servicios especializados (REPSE)
    6. Relación entre contrato y CFDI

    7. Ejemplo práctico: Revisión de contrato de servicios contables y sus implicaciones fiscales.
  4. Redacción y cláusulas críticas
    1. Estructura básica de un contrato
    2. Cláusulas indispensables: objeto, precio, plazo, obligaciones, confidencialidad, rescisión, jurisdicción
    3. Cláusulas fiscales recomendadas
    4. Errores comunes en la redacción
    5. Revisión de un contrato mal redactado vs. uno correcto

    6. Ejercicio: revisión y corrección grupal de un contrato real o adaptado
  5. Ejercicio final
    1. Analiza un contrato (real o adaptado) e identifica
      1. Elementos de existencia y validez.
      2. Cláusulas mal redactadas o ambiguas.
      3. Aspectos fiscales no cubiertos.
      4. Propuestas de mejora o corrección.

Grupos

Cursos en Línea
Grupo 1 : 18 de noviembre de 9 a 13 hrs. ( VHCP )
Inscribirme
Disponible en Línea

Opiniones

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad