Curso del área de Impuestos

CFDI de retenciones e información de pagos 2.0 revisión integral para su implementación


Objetivo
El Comprobante Fiscal Digital por Internet que ampara retenciones e información de pagos es un tipo de CFDI utilizado bajo una modalidad similar a una “constancia de percepciones y retenciones”; empero, considerando una plataforma basada en la nueva versión 2.0 que dará un mejor cumplimiento a la regla miscelánea vigente 2.7.5.4. Por tanto, es imprescindible conocer, entender y aplicar los principales cambios que iniciarán su vigencia a partir del 1 de abril de 2023; así como evitar cometer infracciones a las disposiciones fiscales que conllevan importantes sanciones por su incorrecta expedición.

Dirigido a
Contadores, gerentes administrativos, auxiliares contables, asesores, consultores independientes, personal administrativo y operativo en las áreas de facturación, cuentas por cobrar y por pagar, y en general personas interesadas o relacionadas con la captación, clasificación, expedición y registro de las operaciones especiales de pago de las empresas.

¿Por qué asistir?
Porque después de asistir, entre muchas
otras interrogantes, sabrá contestar:
  1. Cuáles son las nuevas disposiciones que regirán la versión 2.0 del CFDI
  2. Qué tipo de nueva información se reportará y servirá para facilitar la presentación de las declaraciones (prellenadas por el SAT)
  3. Las actividades especiales por las cuales es necesario evidenciar una retención o un pago
  4. Por qué desde enero de 2022 se debe registrar un motivo para la cancelación de una factura, así como saber las limitantes para realizar este proceso
  5. Los casos en que se puede utilizar como comprobante fiscal por retenciones efectuadas
  6. Los nuevos catálogos, nodos y campos de que dispone el Anexo 20 a utilizar en la versión 2.0
  7. Los renovados esquemas de fiscalización que surgirán a partir de 2023 con esta nueva versión del CFDI
  8. Los supuestos en que será necesario para realizar la deducción fiscal por pagos al extranjero
Información del curso
Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.
Expositor(es):
Duración: 5 hora(s)
Valor N.D.P.C.: 5 pts.
0

Temario

  1. Generalidades
    1. Antecedentes
    2. Reformas al Código Fiscal de la Federación y a la Resolución Miscelánea Fiscal
    3. Beneficios para el contribuyente y la autoridad fiscal
    4. Inicio de vigencia
  2. Guía de llenado del Anexo 20
  3. CFDI de retenciones e información de pagos 2.0
    1. Diagrama de su estructura general
    2. Catálogos que lo conforman
    3. Estándar de retenciones e información de pagos 2.0
      1. Nodos y campos nuevos que lo integran
      2. - Generales
        - Información relacionada con los CFDI relacionados
        - Información relacionada con el emisor
        - Información relacionada con el receptor
        - Información relacionada con los totales
      3. Nodos y campos modificados que lo integran
      4. - Generales
        - Información relacionada con el emisor
        - Información relacionada con el receptor
        - Información relacionada con los totales
        - Información relacionada con los impuestos retenidos
      5. Validaciones adicionales a realizar por el proveedor
      6. - Elemento generales
        - Elemento emisor
        - Elemento receptor
        - Elemento impuestos retenidos
    4. Matriz de códigos de error
    5. Especificación técnica del código de barras bidimensional
    6. Representación impresa
  4. Complementos fiscales aplicables
    1. Generalidades
    2. Cuadro resumen de sus complementos
      1. Enajenación de acciones
      2. Dividendos
      3. Intereses
      4. Arrendamiento en fideicomiso
      5. Pagos a extranjeros
  5. Servicio de consulta y recuperación de factura del SAT
  6. Esquema del proceso de cancelación del CFDI
    1. Generalidades
    2. Preguntas frecuentes y escenarios de cancelación
    3. Manual de usuario sobre cancelación de facturas
  7. Infracciones y sanciones por incumplimiento
  8. Procedimiento para solicitar un CFDI con intervención del SAT
    1. CFDI no expedido, o expedido sin requisitos fiscales o con errores en su contenido
    2. CFDI cancelados sin motivo que no se reexpidan nuevamente
    3. Omisión en la expedición y entrega del recibo electrónico de pagos
    4. CFDI de nómina expedido sin que exista relación laboral
    5. CFDI de ingresos, egresos o pago sin que exista relación comercial
    6. No aceptación de una cancelación de CFDI solicitada y procedente
  9. Conclusiones y recomendaciones

Grupos

Curso disponible en su empresa a partir de 12 personas.

Opiniones

Centro de Estudios Fiscales, S.C.

Venecia 17, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600 Conmutador: 55 1107-1107
Horario de servicio: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Informes e inscripciones: 55 1107-1111 | elfiscal@cefa.com.mx | Aviso de privacidad