En los últimos años y acompañado por la coyuntura desfavorable, nos encontramos con muchas organizaciones con problemas serios en sus resultados, tanto operativos como económicos y financieros. Por ello, de una manera más o menos organizada, actualmente muchas están reestructurándose para seguir siendo competitivas, con elementos como reubicación de centros productivos, reducción de plantilla, cambios en la estructura organizativa, cierre o apertura de unidades de negocio, disminución de desperdicios, eliminación de procesos que no generan valor, etc.El problema de muchas de ellas, es que se actúa con precipitación y estando muy centrado en el corto plazo (y no tanto en el cliente), con lo que se pone en peligro la viabilidad a medio-largo plazo de la compañía, aunque los resultados a corto plazo puedan ser muy positivos. En nuestro trabajo nos encontramos reestructuraciones, donde básicamente lo que se hace es recoger información financiera, ver las partidas más importantes y a partir de ahí empezar con objetivos del tipo: reducción de un 15% en el costo de mano de obra directa, reducción de un 12% en el índice de rechazo, sin tener en cuenta para nada el impacto que estas medidas tendrán en la posición competitiva de la compañía y sobre el cliente, tanto interno como externo. Es increíble, pero muchas de estas empresas, cambiarían sus números rojos por negros, con el solo hecho de dar un paseo por la fábrica u oficina, observado cómo se guardan las herramienta, cómo se manupilan o manejan los desechos producidos por las máquinas, cómo se organizan las mesas de trabajo, cómo se entrega el área de trabajo al siguiente turno, etc. ... Las 5 S's fue un programa desarrollado por una empresa del Sector Automotriz de Japón, para conseguir con un enfoque sistemático, mejoras duraderas en el nivel de organización, orden y limpieza, aplicable a todo tipo de empresas, áreas, almacenes, gestión de stocks, puesto de trabajo, archivos, entre otras. Apartir de que esta empresa cambió el paradigma del ambiente y medio de trabajo, son muchas las empresas que siguiendo este enfoque de las 5 S's, y del cual experimentan una mejora drástica en su organización, orden y limpieza. Pero ¿qué son las 5 S's? Las 5 S's son una filosofía de orden y limpieza, que se aplica en cualquier lugar, no sólo de trabajo. Se le llama las 5 S's por que son las iniciales de sus nombres en japonés:
Campaña de las 5 S's
La implementación de estas acciones representa un camino arduo y largo, pero también sabemos que aquellos con quienes competimos día a día, lo consideran algo normal, como una mera forma de sobrevivencia y aceptación de lo que está por venir. Así que no pienses, que si tu no lo implementas, otros tampoco lo implementarán, existe un lema que se ha extendido en el área de las empresas japonesas, "quien no es capaz de implementar la filosofía de las 5 S's, no es capaz de implementar nada en calidad y gestión. ¡Que tengas éxito! |